Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para entender sino carecería de sentido. Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado, cuando puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa.
La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender una interpretación única y objetiva.
¿Que es la comprensión lectora?
¿Que es la comprensión lectora?
La comprensión lectora es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito.
Estrategias para una mejor comprensión
1. Interpretar: La interpretación de un texto puede ser clave para la comprensión, ya que es la base para nosotros entender lo que leemos.
2. Retener: Retener ideas centrales de un texto, es una estrategia para que al momento de recuperar información, sea mas clara y especifica.
3. Organizar: Si un texto se mantiene ordenado, es mas fácil ver las ideas principales, y así permitir entender con mas detalles la información.
4. Valorar: Se debe valorar un texto, mirar su contexto, estudiarlo y no despreciar la información que nos dan.
La lectura comprensiva la habrás logrando cuando aprendas y desarrolles técnicas de lectura. Para esto es necesario que estés en capacidad de:
- Comprender integralmente un texto
- Establecer rutinas de lectura comprensiva
- Desarrollar tus propias estrategias para entender y memorizar palabras nuevas.
- Analizar los tipo de oraciones, párrafos, textos y que presenta cada texto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario